martes, 26 de septiembre de 2023

Trastorno Bipolar

Trastorno Bipolar

 A abuela fala sobre o Trastorno Bipolar que eu padezco

aínda que... biplares somos todos: non estamos igual ás da mañá que ás 8 da noite. Bipolar, antiguamente se chamaba: maníaco-depresivo. Manía significa literalmente do idioma griego locura; depresivo: tristeza. Na antigüedade depresión chamábase "melancolía". Eu padecín 4 grandes depresións. a abuela fala... http://luperformatica.blogspot.com aquí atoparedes 2 bos vídeos parte do meu documental "Trastorno bipolar" Gracias.

A abuela iba a cumplir 90 anos

A abuela Felicidad reflexionando anda

viernes, 27 de junio de 2014

... a alguien: a mi pasado






Hubo un tiempo en el que yo me enamoré. Me enamoré tan profundamente que di mi vida por esa persona. Esa persona es el que yo llamo mi “fantasma”. Acude a mi pensamiento por momentos, en determinadas ocasiones y en muchas canciones. Está omnipresente en mi amado presente... Yo estoy sola (como ahora) y el fantasma está: en una fotografía, en un poema, en mi computadora, en… mi… memoria. He intentado quitármelo de la cabeza de mil maneras, utilizando brebajes, trabajando sin pensar, viajando pero… mis sentimientos mandan y yo no lo puedo remediar. Le he querido, no lo niego, incluso amado hasta no poder más, hasta la perennidad. Ese fantasma ahora permanece en su castillo rodeado de pensamientos y de enclaustrados sentimientos, de sus “pajes” (que le cuidan y protegen sin él poder hacer lo que le pide el corazón y el alma) y de absurdos librejos sobre lo que es la vida y determinados brebajes cuan alquimistas. Ese fantasma es una persona humana, una muy buena persona, que respira y, muy probablemente suspira por amarme, pero tiene su cuerpo preso y seguramente su alma angustiada y agarrada. Antiguamente se diría que está durmiendo-cual bello durmiente en su castillo.
Actualmente, “tú, mi querido fantasma, estás en mi vida, en mis entrañas, en todo, lo quieras o no y no sé de qué te extrañas, yo he elegido no callarme para que mis sentimientos hablen por mis manos mediante este mensaje y que el viento no se lleve lo que siento, de hecho es un hecho, es una realidad pero nuestra historia transcenderá en el tiempo y en el espacio”. Yo siento y pues pienso que, cuando te sientes solo de verdad es cuando no funciona algo bien dentro. Sintiéndose mal uno mismo solo puede llegar a recurrir a brujas y a villanos que te convencerán de cuál es el verdadero mal de la soledad y te indicarán falsos caminos a tomar. A mí me gusta la soledad, con ella soy capaz de expresar aquello que no se puede tocar. Vosotros los fantasmas no sentís, sólo pensáis, intentáis que encontrarle a todo un sentido, una respuesta racional y no-emocional. Tú serás inmortal porque así lo dicen aquellos poemas que bien guardados y protegidos están.

Los míos entienden mi situación pero no me comprenden, no comprenden que yo te comprendiese desde el inicio de nuestro camino (incluso durante las piedras que se presentaron en su momento y de las cuales hay que lidiar y saltar). En cuanto nos cruzamos en esta vida tú y yo sabíamos por dónde había que ir. Me gustaría que me enseñases tu camino, retomar sin prisa, pero sin pausa, aquello que nos llevó a conocernos y, posteriormente, a amarnos. Yo no me enfado porque seamos diferentes o por pensar distinto, pues es ridículo. Vida sólo hay una querido fantasma y yo te esperaré, cueste lo que cueste, con el corazón en un puño, deseando a cada instante, escuchar tu amada y peculiar voz. En cuanto vuelva a escuchar tu… corazón… no sé lo que ocurrirá. ¡Revive fantasma mío! ¡Escucha a tu corazón! Él te sabrá guiar como lo hiciste antaño, el daño ya ha pasado, vivamos el presente con todas sus vertientes!.
Un día conocía a una anciana que me decía al oído: “señor, yo vendo tiempo, también se lo regalo, tiempo para pensar, para escribir, para enseñar al mundo lo que es la vida, para encontrar su camino, para crear, soñar, para leer, para…amar”.
Núria: yo te regalo todo el tiempo del mundo. Sabes que estoy aquí, que me puedes llamar en cualquier momento, cuando estés triste, apenada, alegre o angustiada.
Espero que te guste amor.
Un beso.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Día 16


Cada día celebro internamente que non nos pase nada: á miña familia e á xente que me rodea, celebro os días coma oportunidades para seguir instintivamente o meu camiño.



Déixome levar pola miña intuición, por moi boas amizades, polas sabias palabras/verbas da miña familia (que tamén é vosa).



De pequeniña ensináronme a compartir, eu penso que, a diferencia entre a esquerda e a dereita, falo de política é que a esquerda é máis humanitaria e que ten a mensaxe de "compartir" i que a dereita é máis egoísta pero... sincera e realmente... creo... que... a dereita é máis realista no sentido que o ser humano, coma ser vivo, é egoísta de por sí i que si te pasas tódala vida ou tódolos días traballando a reo non é moi xusto determinados aspectos/dereitos/cousas que nos van pasando a nivel legal (hai centos de exemplos).




Sempre me gustou a idea de compartir as miñas cousas o a miña felicidade co resto. Tanto aos meus irmáns coma a min sempre nos educaron para compartir os xogos, a roupa ou a comida (por dicir algúns pequechos exemplos)

Hoxe é día 16 de Setembro: un día máis ou un día menos... según se mire.





Quero celebrar que hoxe é día 16, que atópome moi moi feliz: feliz co que vou facendo e moi feliz conmigo mesma e co que vou atopando e facendo e... quero compartir este momento tan maravilloso e tan creativo cós que me coñecedes ou que me coñeceredes algún día porque...
..."compartir é vivir".

Un bico moi forte a todos e todas.

A vida en sí misma: a ansiada felicidad

ás veces os días pasan lentos

outras veces pasan sen apenas darnos conta

os días

as noites

os segundos

os momentos

pasan, esfúmanse

e, ás veces, pasan de nós

sen darnos moita conta nós mesmos

do que é disfrutar do momento.

a vida é o mellor triunfo que hai

o feito de... vivila

traballando ou descansando.

falando ou calando

vida soamente hai unha

e... o... ceo está na propia terra

ou pode ser o inferno dentro de ela

i temos que vivila

(ou sufrila e aguantala)

pero o mellor é ila vivindo

cada día

a cada instante

con tranquilidade

non por correr máis chegamos antes

tran-qui-li-da-de,

con humildade

e sinceridade

rodeadas de enerxía positiva

e ila vivindo

porque a felicidade,

a famosa e ansiosa felicidade consiste

en "estar onde queres estar"

que non é máis que o "carpe diem"

i

é o feito de

"estar 100% en cada momento

e...

sendo nós mesmos seremos infinitamente felices"

ademáis...

ti e mais eu coñecemos á Felicidad

i nos levanta cando estamos baixas

i nos rimos con ela

i eu berro ás veces

pero é a nosa felicidade

é a miña "nena" de 87 aniños.

bicos!!!

Mentiraaaa!!!


NO HAY TRABAJO POR LO MENOS EN SANTIAGO,
LAS OPOSICIONES ESTÁN CASI AL 60% PARADAS
y...
NOS MIENTEN DESCARADAMENTE.


LUEGO, LOS TRABAJOS QUE HAY:
PIDEN UNA EXPERIENCIA QUE,
ALGUIEN INEXPERTO NUNCA TENDREMOS
NI NOS DEJARÁN TENERLA
(claro que hay excepciones!)


X.....................X....................X

Y HAY UNA ACADEMIA LLAMADA "AULA LABORAL"
QUE ES EL TIMO DEL SIGLO:
PAGAR A TOCA TEJA 1800 € Y...
TE QUEDAS SIN UNA PESETA SI...
... TE APARECE UN TRABAJO DISTINTO:
TÓCATE EL PITO!!!

domingo, 28 de agosto de 2011

Introducción a los siguientes 3 vídeos


Hoy no es día 16 pero es un día cualquiera en la vida y también podría ser 16. Quiero mostrar y, con ello, conservar, publicar y, dar a conocer, mi verdadera vocación: actriz.

Primero quise ser astronauta,

luego científica y…

y … siempre tuve el “gusanillo”,

y...

la... pasión

y…

la… curiosidad de…

de… ser actriz,

actriz de teatro

Como la mayoría de vosotros/as sabéis:

LUCI-TEATRO-ACTRIZ: NO

(me lo dice y me lo sigue repitiendo en mi cabeciña mi amada y admirada Clara Gayo).

Gracias Mari, muchas gracias mi “Mari” favorita.

Si… “Luci-teatro-actriz: no”

… habrá otras facetas u oficios dentro del teatro.

… digo yo, ou?

Aquí muestro algunas de mis experiencias en el cine, en el teatro escolar y, como último "plato" dejo constancia de la comparsa de carnaval de este año (2011).

La comparsa trataba sobre el magnífico mundo del circo.

El pequeño y familiar colegio “Vilas-Alborada” allí nací pero no “crecí”;

crecí en la escuela de teatro “Espazo aberto” (www.espazoaberto.net)

(en esta vida todo pasa por algo)

martes, 16 de agosto de 2011

Es así como me siento muchas veces.


Four seasons in one day
Lying in the depths of your imagination
Worlds above and worlds below
The sun shines on the black clouds
Hanging over the domain
Even when you're feeling warm
The temperature could drop away
Like four seasons in one day

Smiling as the shit comes down
You can tell a man from what he has to say
Everything gets turned around
And I will risk my neck again, again
You can take me where you will
Up the creek and through the mill
Like all the things you can't explain
Four seasons in one day

Blood dries up
Like rain, like rain
Fills my cup
Like four seasons in one day

It doesn't pay to make predictions
Sleeping on an unmade bed
Finding out wherever there is comfort
There is pain
Only one step away
Like four seasons in one day

Blood dries up
Like rain, like rain
Fills my cup
Like four seasons in one day


Canción de Crowed House

En qué consiste la bolsa bursátil??


EN QUÉ CONSISTE LA BOLSA BURSÁTIL?

Un sencillo ejemplo.

En………………………….………. En....: la…… confianza.

El mejor ejemplo son los amigos y los libros .

Si tienes 5 ó 6 amigos y decides prestarles algunos libros (o dvds o películas o revistas del tema que sea) y decides prestárselos a ellos pues…

Se llama confianza. Sabes que si se lo dejas a “Mister X” IGUAL te lo devuelve (ese igual significa que puede que te lo devuelva o… no) pero… si lo dejas a “Missis Y” te lo va a devolver en 2 ó 3 días.

Confianza.

Se llama: confianza.

Si decides dejarle una revista a “Missis Z” puede “olvidarse” de devolverte el libro y puede que lo esté utilizando para una pata de una mesa, con lo cual no lo está utilizando para leerlo y para su beneficio.

Confianza.

Si decides dejar otros libros a “Mister S” puede que te los de vuelva o… no… o… puede o…. vete tú a saber!, si le preguntas y le llamas la atención: “devuélvemelos ya!” y te enteras por otra amistad de que vendió eses libros… ¿Cómo te sientes? DE-FRAU-DA-DO/A.

Confianza.

Le puedes dejar a “Missis R” tu libro favorito y lo lee en 2 días y te lo devuelve intacto.

Confianza.

La bolsa bursátil es… confianza o… desconfianza: confianza de dejar/presar libros o… dinero.

¿Quiénes forman la bolsa?

TODOS. Todos formamos la bolsa: desde el dinero que tienes/tenemos en el banco, hasta inversores (“prestadores de libros”) hasta lo que se va o vamos consumiendo en el día a día en el supermercado, en una librería o si, por ejemplo, hay un mayor consumo de gasolina/gasoil para ir a una librería o… un mayor consumo de libros de bolsillo o… de revistas porno o de libros electrónicos o… de guías de viaje o… un mayor consumo de ensayos de autoayuda o… lo que sea: lo que más se consuma.

Y… se consume: hay confianza.

España está al borde.

No nos engañemos.

Al borde,

al borde de ser intervenida.

Porque nosotros mismos no confiamos en algunas…

“amistades que nos devuelvan nuestros propios libros”.

Y habrá recortes: muuuchos recortes y… debemos estar preparados para lo peor porque “hay gente que no devuelve los libros ni a una biblioteca ni a un/a amigo/a” y… si no hay confianza con las amistades respecto a… un… libro… no esperemos que haya una confianza bursátil.

y… en términos bursátiles eso se llama: desconfianza o… prima de riesgo porque, llega un punto en la vida que, realmente nos podemos fiar de algunas “amistades” a la hora de dejar nuestros… “libros”???

Ahora cambiar el nombre de libros por la palabra capital.

THANK U MeRy.

La absurda y estúpida delgadez

¿QUIÉN RAYOS NOS HA IMPUESTO LA DELGADEZ?

-me pregunto a mi misma mientras desayuno un buen curasán con mi sagrado café con leche (además de unas buenas tostadas de mantequilla con mermelada de fresa) con unos frutos secos, algo de fruta y luego le meto un buen trozo de chocolate.

¿Quién ha sido el lumbreras que nos dicta el hecho de TENER que ser de una manera o de otra? Es como si alguien nos impusiese tener un carácter determinado, lo primero que se me viene a la mente: sumisos/as:

¿Hemos de ser todos sumisos/as? Sumisos ante un régimen dictatorial? Ante la vida en sí misma? Sumisos ante las circunstancias? Borregos? Normales? (en el sentido peyorativo).

Yo llevo años pensando que algunas personas piensan y sienten (inconscientemente) de que la rebeldía consiste en salir de noche, de marcha: emborracharse y/o drogarse hasta no poder más, autodestruirse, y… romper cristales o tirar contenedores (for example like in London)

La DELGADEZ… es algo que no logro entender… porque… cada un é como é, ou qué?

Hay algo que se llama la constitución corporal: los diferentes tipos de estructuras corporales que, según una muy buena estrella del firmamento me alumbró, influyen estas tipos de estructuras en la “tipología” del carácter: es decir que, si tienes una estructura corporal anchota (técnicamente se llaman endomorfos) probablemente seas una persona muy muy alegre (contradictorio, no?) o, si tu estructura corporal es sumamente delgado puedes padecer algún tipo de problema cardiovascular.

Delgados y delgadas… pinitentes míos: en cuerno de África: Somalia y “vecinos” se están quedando delgados a la fuerza sus tierras sufren una sequía de la hostia, están delgados porque NO tienen qué comer; están delgados porque NO hay alimentos y porque nosotros NO(s) olvidamos de ellos mientras nos obsesionamos con la absurda delgadez… en fin… qué farem!!

Delgadez… tenemos algo para comer!

Delgadez… estupidez!

Delgadez… sandez!

Delgadez… viva la gordura!

Por mi parte, personalmente, estoy más que harta de que se me mire/trate/hable como gorda igual a enferma. Estoy ancha, estoy hinchada, estoy grande, estoy gorrrda pero me da igual que me miren o que me digan… cada uno es cómo es y que me presenten a la estúpida persona que nos ha impuesto estar delgados: le debemos meter en una cárcel a trabajar día y noche…

Delgadez… para qué???

Pardiez!!! la maldita delgadez: por qué???

Viva la sana gordura! No nos gustaría que nos tocase el "gordo"???

(o... solamente el dinero???)

sábado, 23 de julio de 2011

Mi trastorno Bipolar: miedo, las fotos dan miedo.


Luis César Romero González:

Estoy (y estamos) viendo lo que tú ya no puedes ver.

IN MEMORIAM:

Luis for ever!

...

NO WORDS TO SAY




En esta imagen: recién llegada de Barcelona: abril de 2008.

Antes de.



Con mi hermano mayor.

EN-LOS-HUE-SOS

S.O.S

(safe our souls)



QUERIDO EDUARDO GALEANO:

no te pude conocer porque estaba ingresada. Un cordial saludo uruguacho.

Gracias por firmame tus manuscritos.

Besos

Celebración de la voz humana/2

Tenían las manos atadas, o esposadas, y sin embargo los dedos

danzaban, volaban, dibujaban palabras. Los presos estaban

encapuchados; pero inclinándose alcanzaban a ver algo,

alguito, por abajo. Aunque hablar estaba prohibido, ellos

conversaban con las manos.

Pinio Ungerfeld me enseńó el alfabeto de los dedos, que en prisión

aprendió sin profesor:

- Algunos teníamos mala letra- me dijo-. Otros eran unos artistas de

la caligrafia.

La dictadura uruguaya quería que cada uno fuera nada más que

uno, que cada uno fuera nadie: en cárceles y cuarteles, y en todo el

país, la comunicación era delito.

Algunos presos pasaron más de diez ańos enterrados en solitarios

calabozos del tamańo de un ataúd, sin escuchar más voces que el

estrépito de las rejas o los pasos de las botas por los corredores.

Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof, condenados a esa

soledad, se salvaron porque pudieron hablarse, con golpecitos, a

través de la pared. Así se contaban sueńos y recuerdos, amores y

desamores; discutían, se abrazaban, se peleaban; compartían

certezas y bellezas y también compartían dudas y culpas y preguntas

de esas que no tienen respuesta.

Cuando es verdadera, cuando nace de la necesidad de decir, a la

voz humana no hay quien la pare. Si le niegan la boca, ella habla por

las manos, o por los ojos, o por los poros, o por donde sea. Porque

todos, toditos, tenemos algo que decir a los demás, alguna cosa que

merece ser por los demás celebrada o perdonada.



MI FLOR FAVORITA

Huele a "mi" ÍRIA GIPPINI

NORABOA POLO BOMBO

Bks

Mar-que-ses de Peta pouco




Somos Marqueses, marqueses de Peta Pouco o marqueses de Larks Pour Lotion. Tíaaa: es que vivimos en el chalé de la esquina, tenemos ranas que ranean, tenemos perritas que perrean y tenemos la luna y el sol.



Yo voy todo el día con mi choferrrr: se llama Roberrr: es frrrgggrrrancés. Yo bebo caviar y como champágne... cada día, cada noche: ups! al revoirés: como caviarrr françois y deborrrro el champagne.

Una deliciiiiicia.

Y tengo mis terrenos en Uruguay:

qué guay, no?

jajajaja...

soy tannn riiiiica que meriendo salmón.

mañana me voy a japón

y pasado me compro un relojjjjj, noj?



Yo voy todo el día con mi choferrrr: se llama Roberrr: es francés. Yo bebo caviar y como champágne... cada día, cada noche: ups! al revoirés: como caviarrr françois y deborrrro el champagne. Una deliciiiiicia.

Somos la enviiiiidia del barrrrio.

Yo hablo frrgggrancés, alemán y chinés.

Me como un sándwich/bikini mientras pienso mentalmente y con el corazón en un puño de tooodos mis amantes extremadamente riiiiiicos que me llenaron las manos de aniiiiilllos y...




Si es que mi vida es taaaaannnnnn maravillosa que: mi choffffeeerrrggg es el conductor del autobús, comemos la comida que le sobra en los bares y meamos oro, el meo no es de oro?

ups!

Le he dado demasiado al pienso de los perros:

Guau-guau!

Bizzezz!

Finucha: cha-cha-chá



Estas fotos son para ti:

soy una mujer,

una mujer que ama a otra mujer

la otra mujer ya NO tiene nombre

es la energía femenina

la que me imprime energía

no son unas tetas

o un coño





¡¡Coooño!!??

por un coññño puede salir ... sangre

o... un bebé.

Coñññññoooo: un coño, dos coños:

y... ¿qué es una lesbiana embarazada?

un bollo preñado.

yo soy yo:

con mis cosas,

con mi coño

y con mi vida que es mía.

CHANGING TOPICS!!!

¿Que yo no soy una mujer femenina?




Opinad por vosotros/as mismos/as.






Una auténtica gozada colaborar con un muy buen profesional:

Don Xaime Aneiros Vázquez

... alias el Txay.

... dedicado a... Ester (Steph) ;)

Siempre se puede y deberíamos (me refiero a todos, en general) mejorar e ir puliendo nuestras capas mentales y creativas, cuan... una cebolliiiiita: desgajándo las capas...: lentamente, progresivamente, nuestra propia mente y nuestros sentimientos van evolucionando, nos vamos sorprendiendo y... las capas de nuestro propio proceso creativo... simplemente... van desapareciendo. Nadie nace aprendido/a.

Es así: es un hecho. Un/una creador/creadora es como una cebolla, lo único que nos diferencia es que ellas no follan ni se enamoran (igual algún día me lo discuten... tot pot ser!)

Un petonet per tothom.

viernes, 17 de junio de 2011

Introducción de algo de teatro contemporáneo

Los textos que he subido son de mis 3 textos favoritos de teatro contemporáneo. Estos 3 autores son mi principal influencia a la hora de escribir. Son muy diferentes pero muy directos. Para mí lo que tienen en común es que utilizan un lenguaje visual, casi te puedes imaginar una propuesta teatral o puedes ver a un actor/actriz "escupiendo el texto". Creativamente yo nací en el grupo de teatro de instituto Akeké pero donde bebí textos fue en la escuela de teatro y danza "Espazo Aberto" y me fui atreviendo a escribir cosillas como por ejemplo este texto:

"Yo fui a un concierto de David Bisbal y... sigo viva!!! Qué fuerrrrte-diréis-. Ahora se separa de su chica y... ¡Chico, que ahora estoy libre! Todas estamos locas por ti y tú lo sabes querido Bisbi: ummmm tus ricitos... mmmm... tus gallitos... nadie kirikea como tú...!!! Guapo-guapísimo, hermosamente hermoso! En casa tenemos 2 gallos y tú serías el 3º, estarías en mi colección. Como estás libre... aiiiiiiiiii: liiiiibrrreeee: kirikíiiii: ave Bisbal: ¿Cuándo estarás en mi corral? Ave Bisbal ¿cuándo me cantarás con tu patada sideral? Bisbi: huyamos a las islas Bermudas, para perdernos en bermudas y con un buen bermú.... mmm... Oh Bisbi: este es nuestro momento: los dos liiiiiiiiiiiibrrrreeees: aiiiiiii. Si tú quisieeeeeses... Si tú quisiéses nos casaríamos por la iglesia y de blanco (como el Real Madrid, claro) con Busta, con Chenoa, con la gran Roza de Ezpaña... CON TODOS!!! Nos casaríamos todos con todos y la que se montaría!!!: todos montados unos encima de unos y unas encima de todas y todos juntos. Cambiaríamos las posturas y todas os montaríamos con aparatitos de látex cariño mío o... con pepinos de Murcia, que hay que mirar por el país. Nos gravaría la Mtv y nos subirían al youtube en... 3D mientras nos metemos un poco de todo, tú ya sabes.
Querido Bisbi sé que has hecho muy bien en separarte porque yo sé que tú me quieres de verdad. Lo sé. Hay que ser felices y tú y yo lo somos. Le doy gracias a Dios, a cristo bendito, a la virgen y a los clavos de Cristo por habernos juntado y en la salud y en la enfermedad y sólo la muerte nos separará. Guapo!
Estoy esperando ansiosa mi anillo de esmeraldas, oro blanco, rubíes, plata y titanio.
Siempre tuya: Josefina Iturrialde (alias Finucha).

Rodrigo García y La Carnicería Teatro

Rodrigo García es innovador, es transgresor y... es él. Muy valorado en Francia (para variar...). Para mí es un "friky", pero un buen friky: hace lo que quiere, cómo quiere y si no te gusta te levantas de la silla y te vas pensando que acabas de ver algo único. Es único. Este fragmento es de lo último que ha escrito. Para mí también es un dios cuando leo textos suyos y me digo a mi misma: "Dios... qué bueno!, joder! qué bueno!". Si tenéis ganas de leer buen teatro contemporáneo y muy arriesgado: buscadlo en google.


Ahora los bebés aprenden inglés en la maternidad. Salen del coño de la madre, se les corta el cordón del ombligo, se les limpia y seca, y se les lleva inmediatamente a la sala de al lado, junto a otros veinte recién nacidos, a recibir su primera clase de inglés.

En África y en Brasil los hijos son fruto del encuentro fortuito de un coño de trece años que acaba de estrenar ovulación y un chorro de esperma que pasaba por ahí. Son hijos del deseo y la libertad, son los hijos que no se planifican-como si un hijo fuera algo que se puede planificar, como un programa de una secadora de ropa-.

Esos hijos forman parte de un plan bello y a la vez siniestro del azar y la naturaleza, mientras que los hijos de las parejas del primer mundo son fruto del devenir de la economía, que tiene su lado siniestro, pero carece sin embargo de belleza.

Podéis, si os apetece, apuntaros a toda clase de curso y estar bien preparados, aunque yo os garantizo que cuando

Llega el desastre

El desastre llega

Y el desastre nos llega a todos

Y quien diga que su vida no es un verdadero desastre

Me miente.

Locos de amor de Sam Sheppard

Lógicamente este texto no es mío: ojalá... es uno de los mejores textos realistas universales junto al Tranvía llamado Deseo. Los/las alumnos/as de la escuela Espazo Aberto bebimos de él. Solamente es la primera escena pero es pura pasión. La historia es fuerte, desgarradora y visceral. Son dos medios hermanos: May & Eddie. Es mi escena favorita. No hay acotaciones porque acotan-nunca mejor dicho- el trabajo actoral. Espero que os enganche tanto o más que a mi.


Eddie: ¿Quieres que me vaya?

May: ¡No!

Eddie : ¿Entonces qué quieres?

May: Hueles.

Eddie: Huelo.

May: Hueles.

Eddie: Llevo varios días conduciendo

May: Te huelen los dedos.

Eddie: A caballo.

May: A coño.

Eddie: Vamos, May.

May:Huelen como a metal.

Eddie: No empecemos con esas idioteces.

May:A coño de rica. Muy limpio.

Eddie: Sí, claro.

May: Sabes que es verdad.

Eddie: He venido a ver si estabas bien.

May: ¡No te necesito!

Eddie: Muy bien. Estupendo.

May: ¡No te vayas!

Eddie: Me marcho.

May:¡¡¡No te vayas!!!

Eddie: ¿Que pasa? ¿Eh? ¿Qué tengo que hacer?

May: Ya lo sabes.

Eddie: ¿Qué?

May: Vas a quitarme de en medio.

Eddie: ¿De qué estás hablando?

May: Vas a quitarme de en medio, o vas a hacer que

alguien lo haga.

Eddie: ¿Y por qué iba a querer hacer eso? ¿Estás de coña?

May: Porque soy un estorbo para ti.

Eddie: No seas estúpida.

May: Soy más lista que tú, y tú lo sabes. Puedo oler tus pensamientos incluso antes de que tú los pienses.

Eddie: May, estoy tratando de cuidarte, ¿entendido?

May: Qué va. Te sientes culpable, únicamente. Cobarde y culpable.

Eddie: Fantástico...

May :Voy a matarla, ¿sabes?

Eddie: ¿A quien?

May: A quién...

Eddie: No me hables así.

May: Pienso hacerlo. La mataré a ella y luego te mataré a ti. Sistemáticamente. Con cuchillos muy afilados. Con dos cuchillos distintos. Uno para ella y el otro para ti. Para que la sangre no se mezcle. Aunque a ella voy a torturarla antes. A ti no. A ti te mataré de repente. En mitad de un beso, probablemente. Justo cuando creas que ya todo ha pasado. Justo en el momento en que pienses que has conseguido engatusarme. Entonces morirás.

Eddie: ¿Sabes cuántas millas me he apartado de mi camino sólo por venir aquí a verte? ¿Tienes idea?

May: Nadie te ha pedido que vengas.

Eddie: Dos mil cuatrocientas ochenta.

May: ¿Ah, sí? ¿Y dónde estabas, en Katmandú o algo así?

Eddie: Dos mil cuatrocientas ochenta millas.

May: ¿Y qué?

Eddie: Te echaba de menos. De verdad. Te he echado de menos más que a nadie en toda mi vida. No paraba

de pensar en ti todo el rato, mientras conducía. Podía

verte constantemente. A veces, sólo una parte de ti.

May: ¿Qué parte?

Eddie: El cuello.

May: ¿El cuello?

Eddie: Sí.

May: ¿Echabas de menos mi cuello?

Eddie: Te echaba de menos entera pero, por algún motivo, tu :cuello me volvía una y otra vez. Y por culpa de tu: cuello no paré de llorar.

May: ¿Llorabas?

Eddie: Sí. Lloraba. Como un niño. No lo podía controlar. Empezaba a llorar de repente, y luego me paraba... y después, otra vez, volvía a empezar. Durante millas y más millas. No podía parar de llorar. Me adelantaban algunos coches, y la gente me miraba. Tenía la cara desfigurada. No lo podía controlar.

May: ¿Eso fue antes o después de tu juerguecita con la

Condesa?

Eddie: ¡No ha habido ninguna juerga con ninguna Condesa!

May: Eres un mentiroso.

Eddie: La invité una vez a cenar, ¿vale?

May: ¡Ja!