pinitencia
Pinitencia es mi nueva creación: una creación multidisciplinar donde pretendo mostrar todas mis facetas y creaciones. El arte es subjetivo (como la vida en sí misma) así que a quien lo le guste...que no mire!
sábado, 21 de octubre de 2023
mis CReaciones...
Mi CaNaL de YouTube:
JOSEFINA ITURRIALDE
@ josefinaiturrialde1981
http://abuelafelicidad.blogspot.com
http://josefinaiturrialde.blogspot.com
http://escultorjosecaolata.blogspot.com
http://pinitencia.blogspot.com
https://otherspaintings.blogspot.com
https://clasesdealeman2016.blogspot.com
https://lostextosdelalleni.blogspot.com
https://ywendycrecio.blogspot.com
http://luperformatica.blogspot.com
martes, 26 de septiembre de 2023
Trastorno Bipolar
A abuela fala sobre o Trastorno Bipolar que eu padezco
aínda que... biplares somos todos: non estamos igual ás da mañá que ás 8 da noite. Bipolar, antiguamente se chamaba: maníaco-depresivo. Manía significa literalmente do idioma griego locura; depresivo: tristeza. Na antigüedade depresión chamábase "melancolía". Eu padecín 4 grandes depresións. a abuela fala... http://luperformatica.blogspot.com aquí atoparedes 2 bos vídeos parte do meu documental "Trastorno bipolar" Gracias.lunes, 25 de septiembre de 2023
domingo, 24 de septiembre de 2023
viernes, 22 de septiembre de 2023
jueves, 21 de septiembre de 2023
viernes, 27 de junio de 2014
... a alguien: a mi pasado

viernes, 16 de septiembre de 2011
Día 16
A vida en sí misma: a ansiada felicidad
Mentiraaaa!!!

domingo, 28 de agosto de 2011
Introducción a los siguientes 3 vídeos
Hoy no es día 16 pero es un día cualquiera en la vida y también podría ser 16. Quiero mostrar y, con ello, conservar, publicar y, dar a conocer, mi verdadera vocación: actriz.
Primero quise ser astronauta,
luego científica y…
y … siempre tuve el “gusanillo”,
y...
la... pasión
y…
la… curiosidad de…
de… ser actriz,
actriz de teatro
Como la mayoría de vosotros/as sabéis:
“LUCI-TEATRO-ACTRIZ: NO”
(me lo dice y me lo sigue repitiendo en mi cabeciña mi amada y admirada Clara Gayo).
Gracias Mari, muchas gracias mi “Mari” favorita.
Si… “Luci-teatro-actriz: no”
… habrá otras facetas u oficios dentro del teatro.
… digo yo, ou?
Aquí muestro algunas de mis experiencias en el cine, en el teatro escolar y, como último "plato" dejo constancia de la comparsa de carnaval de este año (2011).
La comparsa trataba sobre el magnífico mundo del circo.
El pequeño y familiar colegio “Vilas-Alborada” allí nací pero no “crecí”;
crecí en la escuela de teatro “Espazo aberto” (www.espazoaberto.net)
(en esta vida todo pasa por algo)
martes, 16 de agosto de 2011
Es así como me siento muchas veces.
Four seasons in one day
Lying in the depths of your imagination
Worlds above and worlds below
The sun shines on the black clouds
Hanging over the domain
Even when you're feeling warm
The temperature could drop away
Like four seasons in one day
Smiling as the shit comes down
You can tell a man from what he has to say
Everything gets turned around
And I will risk my neck again, again
You can take me where you will
Up the creek and through the mill
Like all the things you can't explain
Four seasons in one day
Blood dries up
Like rain, like rain
Fills my cup
Like four seasons in one day
It doesn't pay to make predictions
Sleeping on an unmade bed
Finding out wherever there is comfort
There is pain
Only one step away
Like four seasons in one day
Blood dries up
Like rain, like rain
Fills my cup
Like four seasons in one day
Canción de Crowed House
En qué consiste la bolsa bursátil??
EN QUÉ CONSISTE LA BOLSA BURSÁTIL?
Un sencillo ejemplo.
En………………………….………. En....: la…… confianza.
El mejor ejemplo son los amigos y los libros .
Si tienes 5 ó 6 amigos y decides prestarles algunos libros (o dvds o películas o revistas del tema que sea) y decides prestárselos a ellos pues…
Se llama confianza. Sabes que si se lo dejas a “Mister X” IGUAL te lo devuelve (ese igual significa que puede que te lo devuelva o… no) pero… si lo dejas a “Missis Y” te lo va a devolver en 2 ó 3 días.
Confianza.
Se llama: confianza.
Si decides dejarle una revista a “Missis Z” puede “olvidarse” de devolverte el libro y puede que lo esté utilizando para una pata de una mesa, con lo cual no lo está utilizando para leerlo y para su beneficio.
Confianza.
Si decides dejar otros libros a “Mister S” puede que te los de vuelva o… no… o… puede o…. vete tú a saber!, si le preguntas y le llamas la atención: “devuélvemelos ya!” y te enteras por otra amistad de que vendió eses libros… ¿Cómo te sientes? DE-FRAU-DA-DO/A.
Confianza.
Le puedes dejar a “Missis R” tu libro favorito y lo lee en 2 días y te lo devuelve intacto.
Confianza.
La bolsa bursátil es… confianza o… desconfianza: confianza de dejar/presar libros o… dinero.
¿Quiénes forman la bolsa?
TODOS. Todos formamos la bolsa: desde el dinero que tienes/tenemos en el banco, hasta inversores (“prestadores de libros”) hasta lo que se va o vamos consumiendo en el día a día en el supermercado, en una librería o si, por ejemplo, hay un mayor consumo de gasolina/gasoil para ir a una librería o… un mayor consumo de libros de bolsillo o… de revistas porno o de libros electrónicos o… de guías de viaje o… un mayor consumo de ensayos de autoayuda o… lo que sea: lo que más se consuma.
Y… se consume: hay confianza.
España está al borde.
No nos engañemos.
Al borde,
al borde de ser intervenida.
Porque nosotros mismos no confiamos en algunas…
“amistades que nos devuelvan nuestros propios libros”.
Y habrá recortes: muuuchos recortes y… debemos estar preparados para lo peor porque “hay gente que no devuelve los libros ni a una biblioteca ni a un/a amigo/a” y… si no hay confianza con las amistades respecto a… un… libro… no esperemos que haya una confianza bursátil.
y… en términos bursátiles eso se llama: desconfianza o… prima de riesgo porque, llega un punto en la vida que, realmente nos podemos fiar de algunas “amistades” a la hora de dejar nuestros… “libros”???
Ahora cambiar el nombre de libros por la palabra capital.
THANK U MeRy.
La absurda y estúpida delgadez
¿QUIÉN RAYOS NOS HA IMPUESTO LA DELGADEZ?
-me pregunto a mi misma mientras desayuno un buen curasán con mi sagrado café con leche (además de unas buenas tostadas de mantequilla con mermelada de fresa) con unos frutos secos, algo de fruta y luego le meto un buen trozo de chocolate.
¿Quién ha sido el lumbreras que nos dicta el hecho de TENER que ser de una manera o de otra? Es como si alguien nos impusiese tener un carácter determinado, lo primero que se me viene a la mente: sumisos/as:
¿Hemos de ser todos sumisos/as? Sumisos ante un régimen dictatorial? Ante la vida en sí misma? Sumisos ante las circunstancias? Borregos? Normales? (en el sentido peyorativo).
Yo llevo años pensando que algunas personas piensan y sienten (inconscientemente) de que la rebeldía consiste en salir de noche, de marcha: emborracharse y/o drogarse hasta no poder más, autodestruirse, y… romper cristales o tirar contenedores (for example like in London)
La DELGADEZ… es algo que no logro entender… porque… cada un é como é, ou qué?
Hay algo que se llama la constitución corporal: los diferentes tipos de estructuras corporales que, según una muy buena estrella del firmamento me alumbró, influyen estas tipos de estructuras en la “tipología” del carácter: es decir que, si tienes una estructura corporal anchota (técnicamente se llaman endomorfos) probablemente seas una persona muy muy alegre (contradictorio, no?) o, si tu estructura corporal es sumamente delgado puedes padecer algún tipo de problema cardiovascular.
Delgados y delgadas… pinitentes míos: en cuerno de África: Somalia y “vecinos” se están quedando delgados a la fuerza sus tierras sufren una sequía de la hostia, están delgados porque NO tienen qué comer; están delgados porque NO hay alimentos y porque nosotros NO(s) olvidamos de ellos mientras nos obsesionamos con la absurda delgadez… en fin… qué farem!!
Delgadez… tenemos algo para comer!
Delgadez… estupidez!
Delgadez… sandez!
Delgadez… viva la gordura!
Por mi parte, personalmente, estoy más que harta de que se me mire/trate/hable como gorda igual a enferma. Estoy ancha, estoy hinchada, estoy grande, estoy gorrrda pero me da igual que me miren o que me digan… cada uno es cómo es y que me presenten a la estúpida persona que nos ha impuesto estar delgados: le debemos meter en una cárcel a trabajar día y noche…
Delgadez… para qué???
Pardiez!!! la maldita delgadez: por qué???
Viva la sana gordura! No nos gustaría que nos tocase el "gordo"???
(o... solamente el dinero???)
sábado, 23 de julio de 2011
Mi trastorno Bipolar: miedo, las fotos dan miedo.

Celebración de la voz humana/2
Tenían las manos atadas, o esposadas, y sin embargo los dedos
danzaban, volaban, dibujaban palabras. Los presos estaban
encapuchados; pero inclinándose alcanzaban a ver algo,
alguito, por abajo. Aunque hablar estaba prohibido, ellos
conversaban con las manos.
Pinio Ungerfeld me enseńó el alfabeto de los dedos, que en prisión
aprendió sin profesor:
- Algunos teníamos mala letra- me dijo-. Otros eran unos artistas de
la caligrafia.
La dictadura uruguaya quería que cada uno fuera nada más que
uno, que cada uno fuera nadie: en cárceles y cuarteles, y en todo el
país, la comunicación era delito.
Algunos presos pasaron más de diez ańos enterrados en solitarios
calabozos del tamańo de un ataúd, sin escuchar más voces que el
estrépito de las rejas o los pasos de las botas por los corredores.
Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof, condenados a esa
soledad, se salvaron porque pudieron hablarse, con golpecitos, a
través de la pared. Así se contaban sueńos y recuerdos, amores y
desamores; discutían, se abrazaban, se peleaban; compartían
certezas y bellezas y también compartían dudas y culpas y preguntas
de esas que no tienen respuesta.
Cuando es verdadera, cuando nace de la necesidad de decir, a la
voz humana no hay quien la pare. Si le niegan la boca, ella habla por
las manos, o por los ojos, o por los poros, o por donde sea. Porque
todos, toditos, tenemos algo que decir a los demás, alguna cosa que
merece ser por los demás celebrada o perdonada.
Mar-que-ses de Peta pouco

Finucha: cha-cha-chá
viernes, 17 de junio de 2011
Introducción de algo de teatro contemporáneo
Rodrigo García y La Carnicería Teatro
Rodrigo García es innovador, es transgresor y... es él. Muy valorado en Francia (para variar...). Para mí es un "friky", pero un buen friky: hace lo que quiere, cómo quiere y si no te gusta te levantas de la silla y te vas pensando que acabas de ver algo único. Es único. Este fragmento es de lo último que ha escrito. Para mí también es un dios cuando leo textos suyos y me digo a mi misma: "Dios... qué bueno!, joder! qué bueno!". Si tenéis ganas de leer buen teatro contemporáneo y muy arriesgado: buscadlo en google.
Ahora los bebés aprenden inglés en la maternidad. Salen del coño de la madre, se les corta el cordón del ombligo, se les limpia y seca, y se les lleva inmediatamente a la sala de al lado, junto a otros veinte recién nacidos, a recibir su primera clase de inglés.
En África y en Brasil los hijos son fruto del encuentro fortuito de un coño de trece años que acaba de estrenar ovulación y un chorro de esperma que pasaba por ahí. Son hijos del deseo y la libertad, son los hijos que no se planifican-como si un hijo fuera algo que se puede planificar, como un programa de una secadora de ropa-.
Esos hijos forman parte de un plan bello y a la vez siniestro del azar y la naturaleza, mientras que los hijos de las parejas del primer mundo son fruto del devenir de la economía, que tiene su lado siniestro, pero carece sin embargo de belleza.
Podéis, si os apetece, apuntaros a toda clase de curso y estar bien preparados, aunque yo os garantizo que cuando
Llega el desastre
El desastre llega
Y el desastre nos llega a todos
Y quien diga que su vida no es un verdadero desastre
Me miente.
Locos de amor de Sam Sheppard
Lógicamente este texto no es mío: ojalá... es uno de los mejores textos realistas universales junto al Tranvía llamado Deseo. Los/las alumnos/as de la escuela Espazo Aberto bebimos de él. Solamente es la primera escena pero es pura pasión. La historia es fuerte, desgarradora y visceral. Son dos medios hermanos: May & Eddie. Es mi escena favorita. No hay acotaciones porque acotan-nunca mejor dicho- el trabajo actoral. Espero que os enganche tanto o más que a mi.
Eddie: ¿Quieres que me vaya?
May: ¡No!
Eddie : ¿Entonces qué quieres?
May: Hueles.
Eddie: Huelo.
May: Hueles.
Eddie: Llevo varios días conduciendo
May: Te huelen los dedos.
Eddie: A caballo.
May: A coño.
Eddie: Vamos, May.
May:Huelen como a metal.
Eddie: No empecemos con esas idioteces.
May:A coño de rica. Muy limpio.
Eddie: Sí, claro.
May: Sabes que es verdad.
Eddie: He venido a ver si estabas bien.
May: ¡No te necesito!
Eddie: Muy bien. Estupendo.
May: ¡No te vayas!
Eddie: Me marcho.
May:¡¡¡No te vayas!!!
Eddie: ¿Que pasa? ¿Eh? ¿Qué tengo que hacer?
May: Ya lo sabes.
Eddie: ¿Qué?
May: Vas a quitarme de en medio.
Eddie: ¿De qué estás hablando?
May: Vas a quitarme de en medio, o vas a hacer que
alguien lo haga.
Eddie: ¿Y por qué iba a querer hacer eso? ¿Estás de coña?
May: Porque soy un estorbo para ti.
Eddie: No seas estúpida.
May: Soy más lista que tú, y tú lo sabes. Puedo oler tus pensamientos incluso antes de que tú los pienses.
Eddie: May, estoy tratando de cuidarte, ¿entendido?
May: Qué va. Te sientes culpable, únicamente. Cobarde y culpable.
Eddie: Fantástico...
May :Voy a matarla, ¿sabes?
Eddie: ¿A quien?
May: A quién...
Eddie: No me hables así.
May: Pienso hacerlo. La mataré a ella y luego te mataré a ti. Sistemáticamente. Con cuchillos muy afilados. Con dos cuchillos distintos. Uno para ella y el otro para ti. Para que la sangre no se mezcle. Aunque a ella voy a torturarla antes. A ti no. A ti te mataré de repente. En mitad de un beso, probablemente. Justo cuando creas que ya todo ha pasado. Justo en el momento en que pienses que has conseguido engatusarme. Entonces morirás.
Eddie: ¿Sabes cuántas millas me he apartado de mi camino sólo por venir aquí a verte? ¿Tienes idea?
May: Nadie te ha pedido que vengas.
Eddie: Dos mil cuatrocientas ochenta.
May: ¿Ah, sí? ¿Y dónde estabas, en Katmandú o algo así?
Eddie: Dos mil cuatrocientas ochenta millas.
May: ¿Y qué?
Eddie: Te echaba de menos. De verdad. Te he echado de menos más que a nadie en toda mi vida. No paraba
de pensar en ti todo el rato, mientras conducía. Podía
verte constantemente. A veces, sólo una parte de ti.
May: ¿Qué parte?
Eddie: El cuello.
May: ¿El cuello?
Eddie: Sí.
May: ¿Echabas de menos mi cuello?
Eddie: Te echaba de menos entera pero, por algún motivo, tu :cuello me volvía una y otra vez. Y por culpa de tu: cuello no paré de llorar.
May: ¿Llorabas?
Eddie: Sí. Lloraba. Como un niño. No lo podía controlar. Empezaba a llorar de repente, y luego me paraba... y después, otra vez, volvía a empezar. Durante millas y más millas. No podía parar de llorar. Me adelantaban algunos coches, y la gente me miraba. Tenía la cara desfigurada. No lo podía controlar.
May: ¿Eso fue antes o después de tu juerguecita con la
Condesa?
Eddie: ¡No ha habido ninguna juerga con ninguna Condesa!
May: Eres un mentiroso.
Eddie: La invité una vez a cenar, ¿vale?
May: ¡Ja!