
A- Ojalá pudiese vivir mil años
B- Eso sería imposible!
A- Mas bien increíble!
B- Habría billones de personas.
A- imagínate tú y yo solos, con la naturaleza, con mucho tiempo libre.
B- ¿Cómo Adán y Eva?
A- puede…
B- pero… entonces no habría científicos para inventar un coche, por ejemplo…
A- nuestro cerebro sería capaz de inventar, pintar, cantar…
B- ¿Y el origen de las especies? ¿Existirían otros animales?
A- sí
B- igual ellos (los animales) se desarrollarían más y dominarían ellos el mundo, no?
A- Puede… la verdad es que me gustaría tener una mirilla y saber lo que pasará mañana o… dentro de 30 años.
B- Ahí es donde te equivocas, en el enigma del futuro está la belleza del presente. El sufrimiento futuro todavía no ha llegado.
A- yo quiero tener la visión de lo que se escribirá dentro… de … tres días en un periódico.
B- ¿Para qué?
A- para dominar el presente, no me gusta tener la incertidumbre de que… ¿qué tengo qué hacer ahora? De hecho me gustaría decir: “hice esto porque lo sabía e intuía”.
B- Tú has visto demasiadas películas.
A- Me gustaría ser un Nosferatu de la vida y que me pagasen por predecir el futuro.
B- Una pitonisa Lola de la vida.
A- Algo científico, no alguien cualquiera, no un pringado, me sigues?
B- Visto así puede. La intuición es el futuro, hay veces que ya presentimos lo que va a ocurrir, otras, en cambio… bufffffffffff… por ejemplo: hay días en los que te dices: “ Ojalá viniese un huracán o un terremoto” y…
A- no viene?
B- Claro que no viene!
A- ¿Entonces qué pasará mañana?
B- Antiguamente se decía: “Dios dirá” pero, actualmente, la sociedad occidental, es mayoritariamente científica.
A- ya.
B- ¿Para qué quieres vivir 1000 años si puede ser un aburrimiento?
A- ¿en qué sentido?
B- Los dictadores nunca morirían!!! Los asesinos no tendrían sentido.
A- pero se eliminaría el sufrimiento tanto humano como de los seres vivos.
B- Nacemos, nos reproducimos (si podemos y/o queremos) y morimos (o somos asesinados) No hay más!!!
A- no me gusta pensar que mi familia entera va a morir.
B- ¡¡¡Ni a mí tampoco!!!
A- ¿Entonces?
B- No quiero caer en tópicos, las estadísticas están al orden del día: la malaria, malnutrición, guerras, conflictos, sequía… es el jing y el jang: la muerte, el dolor, el sufrimiento… pertenecen innatamente a la vida; es el otro lado; para estar bien viviste o vivenciaste el estar mal.
A- Nadie quiere estar mal…
B- Evidentemente! Pero siempre se valora el bienestar cuando existió una época de crisis (el mejor ejemplo es la época en la que vivimos). Es algo cíclico. No hay más!
Continuará…
No hay comentarios:
Publicar un comentario