jueves, 16 de diciembre de 2010

Miradas


Estas miradas pueden ser de Picasso, de Dalí o de allí; de Lempica y si te pica.


Desde siempre me han fascinado las miradas, dibujarlas...me refiero.

Hoy en día todo se graba, se graba y se guarda. Estamos siendo espiados desde el vecino del quinto hasta mientras te tomas un quinto (de cerveza).

Yo miro, tú me miras, nos miran... quién nos mira???




La mirada de Pier, la mirada de Paula, la mirada de Clara, de Carla, de Pablo, de Marcos, de San pito pato....

El gran hermano está ahí donde menos lo esperas, a tu espalda, de frente o al lado.... una cámara, una mirada, una mini cámara instalada en cualquier rincón, en cualquier calle...

Todo se acaba sabiendo mientras comes, mientras cagas, cuando menos lo esperas y te des cuenta.


Hoy en día, poco a poco, progresivamente, se va sabiendo todo-todito-todo:

Wikileaks, los grandes hermanos, las operaciones triunfantes y demás familia.



... pero... qué hay de las lágrimas???

nos hemos vuelto inmunes al dolor???

al dolor lejano

pues a casi nadie le importa un bledo

el hecho del sufrimiento ajeno.

intentemos ser más humanos

y menos egocéntricos









Dos partes: dos ojos, dos manos, dos piernas, dos tetas...

Una parte buena; una parte mala.

Maniqueísmo: el bien o el mal.

Bipardismo: izquierda o derecha.

Sí o no.

Ésa es la cuestión.


A veces no existe otro camino: vida o muerte.

Amor-odio.

Euforia o depresión.

Dos palabras: dos estados; dos maneras de estar.





Dos dedos pulgares, dos dedos del corazón; dos pulmones, dos labios, dos palabras para describirlo:

TRASTORNO BIPOLAR.

Arriba? Abajo?

Mejor en medio, en el centro, aquí-ahora: unos días bien y otros no tan bien.

Soy, ante todo: una persona. Una persona que padezco (no tengo) trastorno bipolar.

¿Un estigma? ¿Una carga?

Algo desconocido que va conmigo pues no lo he elegido.

Son cosas que pasan: piedras en el camino...



Mi cerebro se ha empeñado en no segregar una substancia: la SEROTONINA.

Al no segregarla me produce desequilibrios emocionales. A veces arriba, otras depresiva.

Las enfermedades mentales son desconocidas y auténticos estigmas.


Ahora, con el paso del tiempo, me doy cuenta de lo importante que es todo: apoyo familiar, de amistades, tomar la medicación, aprender a escuchar, estar relajada, estar bien, elegir bien el camino, acudir a la cita mensual de revisión médica...

Por ello y por muuucho más:

Os doy doblemente las gracias:

desde mi polo sur hasta el polo norte.

Gracias por todo!!!






y... benditas pastillas!!!

viernes, 13 de agosto de 2010

Introducción IV

¿Por qué escribo/creo?
Reflexionando... siempre me gustó compartir. Es un acto de altruismo creativo: yo escribo/creo y otros lo adaptan o simplemente lo cogen para sí. Es un mero pasatiempo: un hobbie, lo hago porque sí, porque me entretiene y así desconecto de mi vida cotidiana, me relaja.
¿Para quién escribo?
Para las miradas curiosas, para las miradas inconformistas, para la gente que me voy encontrando pero sobre todo para gente como Clara, Xaime, Rula, Laura, Luis, Nerea, Rocío, Diego... pero... sobre todo ... para alguien especial, alguien misteriosa que hoy va a tener el placer de contar algo:

AMOR PURO
No existirá en esta tierra
Ningún ser que te pueda querer más
Ni fuera de este universo
Descubrieras un afecto tan puro
Como el procesado por mi corazón
Consigo verte aunque no pretendas verme
Logro sentirte aunque no me percibas
Nadie te va a adorar mas que yo
Desafío al mundo entero
Por ti mujer ingrata
que no aprecias
Quien vela tu existencia
Cada día de su vida


ESTO ES CALIDAD Y EL RESTO SON HISTORIAS.

¡¡¡CRUZO LOS DEDOS PARA QUE MAÑANA SE CUMPLA UNO DE MIS DESEOS!!!!


Por éso he escrito hoy esto

para que se cumplan mis deseos.

Otro cuerpo,

otros besos,
otros sentimientos,
otro abrazo...
otro brazo en quien apollarme,
en mis días fatales,
en esos días en que prefieres no nacer
y seguro que tú haces que me levante
con una buena sonrisa
y mire con positivismo la vida.

Sé que te necesito,
como a un buen hechizo
que el cariño que me brindas
desde la distancias
con tus poemas
y con tus escritos..

(este es mío: estamos haciendo ""concurso de poemas""")

Poema a Salvador Dalí

A raíz de un espectáculo de arte contemporáne que hicimos un día indeterminado en el tiempo... siempre me quedó la asignatura pendiente de escribir algo que pudo haber dicho Gala, la musa de Salvador Dalí, a su gran amor...


Salvador ya yaciste,

Ya moriste: ya no existes.

Salvador me inmortalizaste

Y al limbo me alzaste.

Salvador

Falleciste y te evaporaste

Te he amado como a nadie,

Ayudándote a cada instante,

Leyendo para ti y escuchándote.

¿Para qué?

Para que genio te llamasen

¿Y yo qué?

Hijos no tuvimos

Mas de amor nos moríamos

Primero yo y luego tú, amor mío.

No hay pero que el destino

Que nos ha unido

Y luego desunido.

Mas cupido es cruel y mezquino.

¿Para qué vivir

si luego hemos de morir?

¿Para qué sentir

si luego hemos de partir?

Salvador mío…

¡¡¡Sálvame de este hastío!!!

Salvador te salvé del fracaso,

Te salvé del anonimato,

¿Y tú qué me diste?

¿Unos buenos cuadros?

¿Un museo?

Cuando yo fallecí

Sabía que tú me seguirías.

Sin mí no serías nadie

Y tú lo sabías

Porque nuestro arte

Era de los dos, era parte inseparable.

Era nuestro escape

Y mi forma de amarte.

Te apoyé sin pedir nada a cambio,

Te apoyé para que fueses alguien distinto.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS SENTIMIENTOS


ART1º: Es una catástrofe mundial,
el hecho de no poder obligar
a que nos amen.

ART2º: Si el amor es ciego...
¿Por qué no quitarle las vendas?

ART3º:El amor mueve montañas ... y ríos...
todo: absolutamente todo.

ART4º:Si ... ojos que no ven
... corazón que no siente?

ART5º:Se puede morir de amor

ART6º:Hace falta mucho valor para reconocer lo que más amamos

ART7º:Cuando vemos a alguien ya conocemos el 50%
el resto lo dejamos para después.

ART8º: Lo importante no ha de estar en el envoltorio,
si no en el caramelo.

ART9º: Hay miradas que matan... y puede ser de amor.

ART 10º:¿Qué se esconde tras un silencio?

ART 11º:El que algo busca, a alguien encuentra...?

ART 12º:El que no busca: encuentra.

ART 13º:El amor no es un camino de rosas

ART14º: En el amor vale todo
(aunque no se pueda comprar)

ART15º:En el amor todo es una exageración.

ART 16º:Siempre nos enamoramos de la persona inadecuada en el momento indebido, por éso el amor es uno de los trabajos más arduos y peligrosos que se puedan ejercer.

ART 17º:El amor: EL GRAN AMOR: es difícil de encontrar;
la pasión algo fácil de llegar.

ART 18: La pasión es el mejor de los deleites del ser humano.

ART19º:El beso es la máxima expresión del alma cuando se ama.

Así estoy yo sin ti

Mi querida Marta,
espero que no te hartes de mi :(.
Así estoy yo sin ti... triste...

Las disparó mi hermano Xaime Aneiros con toda su creatividad y con una pedazo de cámara. La sencillez y mucha química dan resultados, desde mi punto de vista, únicos. Gracias Xaime!

Vaya par...


Medio mundo ya nos conoce. Mari Pepa y María Juana... ya en nuestra época fumábamos maría... pero era un secreto (a voces), ¿si no cómo creen que nos vestíamos así? En nuestra época ya éramos revolucionarias... si viviésemos hoy en día seríamos Drags Queen; marcamos tendencia. Siempre empolvadas... antes había poquitas rallas...jejeje... es que no teníamos otra cosa qué hacer y... que si maría, que si los polvos de talco... nooooo.... no echábamos muchos polvos (de los otros)... pillines... Hermanas, éramos hermanas en la salud y en la enfermedad. Fuimos las primeras travestis de todo Compostela. Los estudiantes nos miraban y nosotras nos poníamos coloradas pero... claro... con los polvos... ya se sabe. Ellos nos mirábamos y nosotras apretábamos las piernas... ¡¡¡qué emoción!!! aaaahhh ... cada vez que lo pienso. Los estudiantes nos miraban, nosotras girábamos la cara como que no nos gustaba pero nos ponían tan calientes.... ay! qué recuerdos Mari!

Mi hermana tiene toooda la razón. Lo peor de todo eran los cuervos de los curas. Nos tenían enviddia... ¿Qué hay de malo de hacer el amor con tu hermana, con un estudiante menor de edad o con un animal??? ¿Acaso los curas no rozan sutilmente el cuerpo de dios de los pobres niñitos? ¡¡¡Aquí o vamos todos al cielo o todos al purgatorio!!! ¡¡¡Ná de medias tintas!!! Jajajá.

Seguro que si viviésemos en el siglo XXI marcaríamos tendencia y estaríamos en todas las pasarelas del mundo mundial. Es que mira que éramos atrevidas...

y... al final todos los estúpidos de turistas nos hacen fotos... si supiésen bien cómo estábamos por dentro, siempre a punto de cañón... por éso nos llamaban "Las dos Marías" por la maría que nos fumábamos (es un secreto) y también nos llamaban "Las dos en punto" porque andábamos bien a punto y no a punto muerto... pero la gente prefiere escuchar otra versión...

¡¡¡AYÁ CADA CUAL!!! ¡¡¡NOSOTRAS ÉRAMOS UN BUEN PAR DE... marías...!!!

El universo...


En una cazuela de café.

martes, 27 de julio de 2010

Introducción III

Hoy es día 27, no es 16, pero el nº27 también es muy importante para mi vida, sobre todo la personal y la amorosa. El 27/03/1999 fue cuando Don Jaime Varela, Iván Ambruñeiras y yo empezamos con nuestra inseparable, termitente y buena amistad. (Qué memoria eh???)

El 27/03/2007 fue uno de los días (por no decir el más) más mágicos e importantes de mi vida. Ése día conocí a alguien muy especial pero por las circunstancias, la distancia geográfica y la vida en sí misma momentáneamente nos distanciamos.

Últimamente tengo una preguntas en la mente que no paran de rondarme:

¿Por qué escribo? ¿Para qué? ¿Para quién/quiénes?

Realmente todavía no lo sé.
Quizá para no perder mi parte creativa.
Quizá para seguir en contacto con mis antiguos/as compañeros/as de teatro...
o quizá porque tengo una necesidad contar algo,
o cambiar algo la realidad que hay...

Aunque realmente a veces nos gusta hacer algo
y no sabemos el por qué,
para qué
o para quiénes...


lunes, 26 de julio de 2010

CITAS TRABAJADAS para seguir TRABAJANDO (1ª parte)

Primera parte de unas citas para que nos incentiven y animen a trabajar (hay quien dice del trabajo que es un castigo o que, si el trabajo es salud, ¡viva la tuberculosis!). Este repertorio de citas proviene de un librillo muy pequeño que me había regalado mi amiga Rula Blanco y yo lo transcribí hará mil años (como mínimo), simplemente para practicar mecanografía.
Gracias Ruliña!!!
Siempre te llevaré en el corazón
... en el dedo corazón...
es brooooma!!!

Yo pienso que el trabajo es necesario
pero también es necesario el descanso.
Todo en exceso puede ser considerado...
UNHA DROJA!!!



Apresúrate: No te fíes de las horas venideras.

El que hoy no está dispuesto,
menos lo estará mañana.

Pubio Ovidio Nasón

Mi trabajo es no estar nunca satisfecho.

Wernher von Braun

Por la calle del ya voy, se va a la casa del nunca

Miguel de Cervantes

El único hombre que no se equivoca
es el que nunca hace nada.

Anónimo

Si tiene remedio ¿por qué te quejas?
Si no tiene remedio, ¿por qué te quejas?

Proverbio Oriental.

El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente
de dos palabras: ahorro y trabajo.

Benjamin Franklin

La calidad nunca es un accidente;
siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia.

John Ruskin

Solo, en medio de la actividad, desearás vivr cien años.

Máxima japonesa

Un hombre con pereza
es un reloj sin cuerda.

Jaime Lucioano Balmes

La inspiración es el trabajo

Charles Baudelaire

Trabajo deprisa para vivir despacio

Montserrat Caballé

La manera de hacer es ser

Lao-Tsé

No hay trabajo indigno, si se hace bien.

Bill Crosby

El que a nada apunta a nada le da.

Proverbio indú.

Quien no trabaja no descansa.

Thomas Carlyle

La mayoría de la gente gasta más energías
en hablar de los problemas
que en abordarlos.

Henry Ford

La ocasión hay que crearla,
no esperar a que llegue.

Francis Bacon

Obró mucho el que nada dejó para mañana

Baltasar Garzón

Si no tentras en la madriguera de un tigre,
no puedes coger sus cachorros.

Proverbio japonés

Obrar es fácil; pensar es difícil,
Obrar, según se piensa, es aún más difícil.

Johann Wolferang Goethe

Sólo los necios se encuentran satisfechos y confiados
con la calidad de su trabajo.

Anónimo

Como no sabían que era imposible,
lo hicieron

Anónimo

La gente que no para de trabajar
lo hace para no tener tiempo
de acordarse que no tiene nada que hacer

Francis Picabia

No emplees a otro
en lo que tú mismo puedes hacer

Thomas Jefferson

Un comienzo no desaparece nunca, ni siquiera con un final

Harry Mulish

En la vida real, el que no se rinde es todo un valiente.

Paul McCartney

Con audacia, se puede intentar todo:
mas no conseguir todo

Napoleón Bonaparte

Los imposibles de hoy serán los posibles mañana

Konstantin Tsiolkowsky

Dos de mi últimas creaciones pictóricas

Hasta la mismísima Betty Boop se hizo vieja, borracha y decadente. Es una versión realista de cómo pudo acabar Bettty. Es obvio que el cuadro proviene de Touluse Lautrec pero más moderno y más "elegante".

El tiempo pone a la gente en su sitio... éso espero... ¿cuál será mi sitio?


Son unas escrituras en Nihonjin (japonés). El significado me lo guardo para mi misma mismamente y para los curiosos japoneses y/o aprendices del japonés. Está en Katakana y Kanji.

Creaciones naturales y ellas mismas!


Por mis tomatitos que me vuelvo a enamorar... aunque sea de la misma persona!!!



Berengena llamada familiarmente "don Pin-pón".



Quién ha dicho que los tomates no tienen culo??? Y echaba unos pedetes....



Una de las flores más grandes.... una flor de un magnolio y/o magnolia.

Creaciones varias



Este cuadro es una mirada al pasado, a una magnífica foto de un móvil que llevaba un tiempo con ganas de pintarlo. Ella "representa" a alguien: no me acuerdo a quién. El cuadro se llama "Foto Perdida". Faltaría darle sombras y retocarlo. Cuestión pendiente. Abrázame fuerte...


Este cuadro es de Touluse Lutrec. Es la versión Pop.




Esta es la misma pieza y la elaboré en el taller Altaira de Martiño y compañía.


Esta pieza es de jabón (lagarto o no, pues no me acuerdo de la marca del jabón). De vez en cuando me limpio mis partes nobles... las axilas!!!

jueves, 17 de junio de 2010

Introducción II

Ayer fue 16, día de subidas de material nuevo y... ¿sobre qué reflexionar? pues... sobre el tiempo. Este blog es un mero pasatiempo, es una forma de seguir creciendo, una forma de seguir escribiendo y de no olvidar de crear algo. Espero que os transmita algo, que os haga reflexionar un poco y que descubráis partes mías anteriormente desconocidas. Realmente no sé si escribo bien, el arte y la escritura es mi vía de creación para no dar por zanjado mi pasado creativo (o mi parte creativa-luis me lo decía un día).

Sinceramente no lo hago con ninguna pretensión de ningún tipo. Este blog es el presente y una mirada de soslayo para el futuro. Hay que pasar página y vivir el momento, nada más. La vida es el momento. Los planes de futuro una mera intuición de dónde ir. El pasado nos configura como personas, es nuestra biografía.




Ayer fue día 16, tocaba crear, tocaba subir material, ¡¡¡vamos que ya tocaba!!!





La última semana muy buen rollo: playita, buen rollo, buena gente (Jacobo, Cris, Juan, Oli, Eva y demás gente); todos por Ibiza conociendo lugares, pateando como nunca, tomando el sol, comiendo a saco (pensión completa); guiris, bromas... y todo por un módico precio.

No escribí nada: vacaciones!

Esta canción me acompañó casi toda la excursión:


Que yo sepa es la única canción que tiene Jorge Drexler instrumental.

Ahora imagináos un paseo largo con playas cristalinas, buena compañía y esta música acompañando a mis pensamientos: el pasado reciente, un interesante futuro y la paz interior de sentirme muy bien conmigo misma... todo un deleite!

Eivissa/Ibiza


Foto sacada de un bar con terraza cerca del mercado hippie en Ibiza (no me acuerdo del pueblo). Estos labios y otros más estaban situados en una pared.


Aunque la foto no es muy buena, aquí tenéis a Blanche Dubois (El tranvía llamado Deseo) en persona!!! Toda de rosita para envitar la claridad... curioso, no?




El puerto marítimo de Ibiza capital vista desde la zona antigua, concretamente desde la muralla.



Típico edificio de la zona monumental de Ibiza capital.




Otro edificio típico de la isla: eran cuadrados, colores claros
(sobre todo blancos) y con contras de madera y de colores.

Echémosle humor!!!

Aquí tenemos lo que se denomina comúnmente: barriga que te cagas! Es una barriguita típica spanish: a lot of food and a few sport. A pesar de los pesares, la barriguita sufrió dietas, gimnasio diario y muchos adjetivos del estilo... : "estás algo... grande" -me decían. Yo digo: estou jorda! gorda sin complejos porque, para complejas las matemáticas. Si a una barriga le metes un poco de todo y un poco de lo que ya sabemos... Lo malo de estar gordo no es en sí misma la gordura es verte en fotos y verte una especie de ""monstruo"" y... ya no hablo de los espejos!!! Esos reflejos con los que odio profundamente y no me veo para nada identificada.

Los/las gordos/as ya sabemos cómo estamos lo que no soportamos es que nos digan: haz más deporte! no comas eso que tiene "X" calorías... o cosas por el estilo.

¡¡¡NO ESTAMOS CIEGOS!!!

¡¡¡YA SABEMOS LO QUE HAY!!!

¡¡¡DEJADNOS VIVIR CON NUESTRO CUERPO,
NO HEMOS ELEGIDO SER GORDOS, CON EL TIEMPO YA ADELGAZAREMOS!!!



Mis hijos se llamarán Antón (por Antonin Artaud) y
Felicidad (por http://abuelafelicidad.blogspot.com);

¡¡¡qué alegría darán en el país de las flores!!!

Digamos que ya voy practicando el peso de un bebé...

Y voy preguntando a las mamás detalles para el futuro...



Mi hijo está a punto, de tanto estar a punto ya me araña y me hace estas yagas...

Creo que ya estoy preparada para ser mamá: por la gordura y por la edad!

¡¡¡Qué pinitencia eso de estar embarazada!!!

Betty boop II


Estoy cansada de ser Betty!!!, yo soy Bea, la guapa, la inigualable, la irrepetible e inimitable. Aunque la gente piense que yo no hago nada, no es cierto! Mantener mi tipo es algo difícil: patatas fritas, tortilla, hamburguesas y demás familia. No hago ni pizca de deporte, veo todos los días tooodos los programas de la tv: mi marido me mantiene y yo me dedico a rascármela. Cuando me refiero a rascármela es literal, me suele picar bastante a menudo y como mi marido a penas está en casa pues... ya saben... utilizo diferentes utensilios para que no me pique.
Los plátanos es demasiado típico, yo utilizo pepinos o linternas... ¿un poco animal? ¿los humanos no somos animales?


Hay quien dice que siendo guapa no se llega a ningún lado, ¡¡¡al contrario!!! Siendo guapo se llega a donde quieras: pasarelas de moda, en la tele, en el cine, en revistas... Yo me quiero mucho a mí misma, tanto que me doy alegrías myself (es que sé algo de inglis)... pero siempre con la luz apagada (para que las vecinas no se alteren)


Ya sé que estoy algo anchita pero es mejor así, a veces hago gimnasia vaginal y no vean lo que hago con un bolígrafo ahí abajo...

Me hago auto regalos y pienso que me los ha regalado algún admirador secreto. Se lo comento a alguna amiga invisible y me hace mucha ilusión tener tanta gente conocida.



También me hago auto fotos (como ésta) y sueño de que soy una pin up o una azafata de algún programa chorra. Tengo la casa llena de fotos mías, ya que la gente no me sabe valorar yo me miro y remiro. ¡Es muy divertido!


¡¡¡Pero qué linda soy!!! No hay nadie como yo (afortunadamente!).

El hombre de mi vida


Eres el hombre de mi vida. Todavía no te conozco pero s é que eres tú. Todos éramos príncipes o princesas siendo todavía pequeños. Sabía que algún día llegarías. Tu nombre no me importa, tu nombre envenena mis venas. Seguro que eres muy bueno en la cama. No me digas por qué lo sé pero es que tengo una intuición de lince.

“¿Te quieres casar conmigo?”

“Por supuesto” – Te diría.

Habría arroz, pétalos rosas, el cura, las damas de honor, mi familia, tu familia y los dos juntos. Nos iríamos de crucero por el Caribe. Nos sacarían fotos, nos grabarían en vídeo y tan contentos!

Lo malo es que tengo un problema: soy miope y no te podría ver mientras lo hacemos. Además tengo alergia a las lentillas. Tú también utilizas gafas y muy bonitas por cierto. También me fijé en tu… jijiji… con una buena operación serías un portento!

Te estuve observando toda la tarde: delgado, moreno, fibroso, intelectual, culto (leías a Tolstoi).

No sé si te lo dije, es que… quiero tener un hijo contigo!!! ¿De qué te extrañas? Se llamaría Serafín (como Serafín Zubiri). Pero un serafín que vea algo aunque sea miope (pero bueno…)

¡Vaya! Nada más conocerte y ya me quiero casar contigo y tener un hijo ¿Que voy rápida? Es que vida sólo tenemos una y yo quiero pasar la mía junto a ti (¿no es una canción?)

Si me quisieras dejar te llevaría al programa de turno de testimonios o, tal vez intentaría quitarme la vida… eso no! Que eso duele mucho!

“Hola, me llamo Mónica, él me quiere dejar, yo lo quiero, no lo conozco muy bien pero… ¿acaso eso importa? Pienso continuamente en él… ah… l’amour avec tua…!!! ¡Pienso en francés y eso que no tengo pajolera idea!!”

“¿Y qué le quieres decir?”

“Que quiero pasarme la vida entera con él, que no me importa que él no me conozca, yo le cantaría la canción de Juanes: <> :

(Bajan las luces, aparece una bola de cristales de los 80`s)

…tengo también un corazón

que se muere por dar amor,

que no conoce el fin,

un corazón que late por vós

por eso yo te quiero tanto

que no sé cómo explicar lo que siento…

Sniff-sniff… yo le plancharía las camisas, le haría la compra, le haría la comida, lavaría la ropa, limpiaría la casa de arriba a bajo y… si me pegase aguantaría todo porque la tradición es la tradición:

“te casas en la salud y en la enfermedad hasta que la muerte os separe”

Yo eso lo llevaría a raja tabla. Y, si soy una víctima más de violencia de género, volveré a salir en la tele.


Es que yo nací para salir en la tele, me pagarían millones por contar en directo todos los golpes que me diese ese magnífico hombre o... igual acabaría en el psiquiátrico (como deberían acabar muchos otros)


Mi problema real es que escucho voces día y noche: las del chico que no conozco, las voces de los programas de la tele. Hay días en que me quedo muda escuchándolos: ¿enferma mental? ... a ratos.


miércoles, 16 de junio de 2010

mil años


A- Ojalá pudiese vivir mil años
B- Eso sería imposible!
A- Mas bien increíble!
B- Habría billones de personas.
A- imagínate tú y yo solos, con la naturaleza, con mucho tiempo libre.
B- ¿Cómo Adán y Eva?
A- puede…
B- pero… entonces no habría científicos para inventar un coche, por ejemplo…
A- nuestro cerebro sería capaz de inventar, pintar, cantar…
B- ¿Y el origen de las especies? ¿Existirían otros animales?
A- sí
B- igual ellos (los animales) se desarrollarían más y dominarían ellos el mundo, no?
A- Puede… la verdad es que me gustaría tener una mirilla y saber lo que pasará mañana o… dentro de 30 años.
B- Ahí es donde te equivocas, en el enigma del futuro está la belleza del presente. El sufrimiento futuro todavía no ha llegado.
A- yo quiero tener la visión de lo que se escribirá dentro… de … tres días en un periódico.
B- ¿Para qué?
A- para dominar el presente, no me gusta tener la incertidumbre de que… ¿qué tengo qué hacer ahora? De hecho me gustaría decir: “hice esto porque lo sabía e intuía”.
B- Tú has visto demasiadas películas.
A- Me gustaría ser un Nosferatu de la vida y que me pagasen por predecir el futuro.
B- Una pitonisa Lola de la vida.
A- Algo científico, no alguien cualquiera, no un pringado, me sigues?
B- Visto así puede. La intuición es el futuro, hay veces que ya presentimos lo que va a ocurrir, otras, en cambio… bufffffffffff… por ejemplo: hay días en los que te dices: “ Ojalá viniese un huracán o un terremoto” y…
A- no viene?
B- Claro que no viene!
A- ¿Entonces qué pasará mañana?
B- Antiguamente se decía: “Dios dirá” pero, actualmente, la sociedad occidental, es mayoritariamente científica.
A- ya.
B- ¿Para qué quieres vivir 1000 años si puede ser un aburrimiento?
A- ¿en qué sentido?
B- Los dictadores nunca morirían!!! Los asesinos no tendrían sentido.
A- pero se eliminaría el sufrimiento tanto humano como de los seres vivos.
B- Nacemos, nos reproducimos (si podemos y/o queremos) y morimos (o somos asesinados) No hay más!!!
A- no me gusta pensar que mi familia entera va a morir.
B- ¡¡¡Ni a mí tampoco!!!
A- ¿Entonces?
B- No quiero caer en tópicos, las estadísticas están al orden del día: la malaria, malnutrición, guerras, conflictos, sequía… es el jing y el jang: la muerte, el dolor, el sufrimiento… pertenecen innatamente a la vida; es el otro lado; para estar bien viviste o vivenciaste el estar mal.
A- Nadie quiere estar mal…
B- Evidentemente! Pero siempre se valora el bienestar cuando existió una época de crisis (el mejor ejemplo es la época en la que vivimos). Es algo cíclico. No hay más!

Continuará…

Recuerdos rotos

Me gustaría no tener manos para no llamarte.
Me gustaría no amarte.
Me gustaría sentirte.
Me gustaría verte a mi lado.
Estar juntxs.
He roto tu número de teléfono,
con ello todos tus recuerdos.
He quemado tus fotos. Las he quemado y las he borrado

sábado, 15 de mayo de 2010

INTRODUCCIÓN






En un lugar llamado mundo, una tal Josefina Iturrialde, ha decidido volver (y no con la frente marchita cantaba Gardel): volver, volver a crear.

En este blog encontraréis fotografías, vídeos, cuadros, poemas y montajes… todos marca de la casa.

He elegido este día: 16/05/2010 no por casualidad.

Un día como hoy, hace exactamente 5 años, Josefina no le encontraba sentido a… nada.

Los/las que conocéis a Josefina ya sabéis qué pasó aquel fatídico día… en fin… pero no fue el fin, al contrario, fue un revivir y, poco a poco, encontró su lugar en el mundo.

Os hago una recomendación: de vez en cuando actualizar el blog porque, en la medida de lo posible, habrá sorpresillas, concretamente cada día 16 de cada mes.

Este blog se llama “Penitencia” porque http://abuelafelicidad.blogspot.com le llama así desde hace un tiempo, por qué será???

Un Cordial saludo:

DEDICADO A...

mi madre

Luis González

Clara Gayo

(éstos últimos por animarme a crear/escribir)

gracias!!!

Betty boop en Barcelna!!!



Este espectáculo fue presentado en diferentes lugares de Barcelona y de Santiago. El final corresponde con el inicio de otro espectáculo.

Merçi!

Talento nato en Lisboa



El ser humano nunca sabe las vueltas que va a dar la vida y qué nos depara el destino...

Vacas looocas!!!


Era un experimento mío que bien me pudo costar algo más que un buen susto!!!

¿Qué pasaría si no existiese el fútbol?


El creador, en la última cena, reunió a algunos de los apóstoles y les hizo tres preguntas:

1ª) y… Jesús dijo: “amaos los unos a los otros: ¿maricones todos? ¿y las unas a las otras qué?”

2ª) ¿Quién será rey de Inglaterra?

3ª) ¿Qué pasaría si no existiese el fútbol?

Las dos primeras preguntas quedaron sin respuesta. En la tercera pregunta…

- Pues… los hombres beberían en sus casas y, muy probablemente, habría mayor porcentaje de maltratos de género-comentó San Pedro.
- Seguramente los skinheads asesinarían a más negros, chinos o rumanos-comenta Santiago.
- ¿Y qué rayos pasaría con los niños del tercer mundo? ¡¡¡Ya no tendrían trabajo cosiendo con sus minúsculas manos los balones de las diferentes marcas!!! – comenta Bartolomé.
- ¿Y de qué vivirían los medios de comunicación deportivos que llaman diarios deportivos y su gran contenido es el fútbol? ¿Inclusive de las segundas partes de los telediarios? ¡Si es que sólo hablan de fútbol! ¡Y con una sonrisa de oreja a oreja! ¿Qué hay del balonmano? ¿De la natación? ¿Del senderismo? Etc… etc… - comenta Matías.
- ¿Acaso los temas de conversación no serían más profundos e interesantes? Se podría fomentar la comunicación, intentaríamos cambiar este cambio climático que tanto nos afecta, se podría ser más humano, más caritativo y menos competitivo – comenta Juan.
- Yo realmente observo el fútbol o determinados deportes como el antiguo coliseo romano donde compiten humanos, se “matan” por un balón. Existen los nuevos Cicerones como Beckam y/o Ronaldo.

El resto asintió.

SILENCIO

A lo que el creador comentó la moraleja de la reunión:

Mejo que exista el fútbol porque, sin duda, seríamos muuucho más personas y humanos, porque…¿Por qué cambiar nuestro destino si a nadie le importa un pepino que mueran millones de personas de hambre o de catástrofes si… ¡¡¡juega el Madrid con el Barça!!!

Oé oé oé!!!